¿Sabías que no todas las palabras claves funcionan igual en tus campañas de marketing digital? Algunos términos atraen clientes que ya conocen tu negocio, mientras que otros buscan soluciones sin tener en mente ninguna marca. Entender esta diferencia puede ayudarte a ahorrar dinero y aumentar tus ventas.
Hoy te explico qué son las palabras claves de marca y las genéricas, y cómo aprovechar cada una según tus objetivos.
¿Qué son las palabras claves de marca?
Las palabras claves de marca (brand keywords) incluyen el nombre de tu negocio, productos o servicios únicos. Por ejemplo, si tienes una tienda llamada Empanadas Doña Rosa, una palabra clave de marca sería:
🔹 Empanadas Doña Rosa a domicilio
Estas palabras suelen tener:
- Menor costo por clic (CPC)
- Mayor tasa de clics (CTR)
- Mejor calidad de tráfico (usuarios que ya te conocen)
💡 Dato clave: Estas palabras son ideales para *retener clientes y convertir a los que ya te buscan.
¿Qué son las palabras claves genéricas?
También llamadas nonbrand keywords, son términos más amplios y sin referencias a marcas específicas. Siguiendo el ejemplo anterior:
🔹 Empanadas artesanales en Santiago
Estas palabras atraen a usuarios que aún no conocen tu marca, pero buscan lo que tú ofreces. Son útiles para:
- Alcanzar nuevos públicos
- Aparecer en búsquedas informativas o comparativas
- Aumentar la visibilidad
👉 Sin embargo, tienen más competencia y suelen costar más en campañas pagadas (Google Ads).
Comparativa rápida
Tipo de palabra clave | Ejemplo | Ideal para | CPC | CTR |
---|---|---|---|---|
Marca | Empanadas Doña Rosa | Clientes fieles, remarketing | Bajo | Alto |
Genérica | Empanadas caseras en Santiago | Captar nuevos leads | Alto | Medio |
¿Cuál te conviene usar?
Depende de tu meta.
- ¿Lanzando un negocio nuevo? Empieza con keywords genéricas para atraer tráfico.
- ¿Tu marca ya tiene reconocimiento? Refuerza con keywords de marca para fidelizar.
- ¿Quieres resultados equilibrados? Combina ambas en campañas separadas y mide el rendimiento.
Buenas prácticas para emprendedores
✅ Separa tus campañas de Google Ads por tipo de palabra clave
✅ Usa keywords de marca para proteger tu nombre (evitas que tu competencia puje por él)
✅ Investiga qué buscan tus clientes usando herramientas como Google Keyword Planner o SEMrush
✅ Aplica las keywords también en tu SEO on-page: títulos, meta descripciones, contenidos
Conclusión
Tanto las palabras claves de marca como las genéricas tienen su rol. No se trata de elegir una u otra, sino de combinarlas estratégicamente para que tu negocio aparezca ante las personas correctas, en el momento justo.
💬 ¿Ya estás usando ambas en tu estrategia? Cuéntame en los comentarios o comparte este artículo con otros emprendedores.
📚 Referencias
Chaffey, D., & Ellis-Chadwick, F. (2019). Digital Marketing (7.ª ed.). Pearson Education.
Google. (s. f.). Mejores prácticas de palabras clave en Google Ads. https://support.google.com/google-ads/answer/6323
Moz. (2021). The Beginner’s Guide to SEO. https://moz.com/beginners-guide-to-seo
Deja una respuesta